Primeras nieves en los Picos de Europa hace unos días.
jueves, 22 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
Preparativos para Navidad
Y también se amasaba pan hasta marearse, panes alargados, panes de melaza y ricos panes de centeno, panes de azafrán y pan de trigo corriente, y galletas con especias, y una clase especial de rosquillas, y merengues y roscos, y dulces de mantequilla, sí, no se acabaría nunca de contar. Y también velas, claro, velas también tenía que haber. La mamá de Miguel y Lina se pasaron casi toda una noche haciendo velas, velas grandes y velas pequeñas, velas de tres o más brazos, porque iba a ser Navidad. Alfredo y Miguel engancharon a Lukas al trineo de los troncos y se fueron al bosque a buscar el árbol de Navidad. Y el papá de Miguel bajó al pajar a buscar un par de haces de avena que había reservado para los gorriones.
-Esto es una gran locura-decía-, pero los gorriones también tienen que vivir cuando es Navidad."
“Nuevas Aventuras de Miguel el Travieso”
Astrid Lindgren.
Suecia, 1928.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Con un pan bajo el brazo
Este dicho hace una metáfora apaciguando los miedos que nos asaltan sobre si se podrá hacer frente a los gastos de su crianza y mantenimiento.
Enhorabueno a los p/madres de Hugo y Adela y también al resto de familiares que disfrutan con su llegada.

Y Adela (izqu), como dice su abuela, es un bolluco de pan (hispano-alemán, como nuestros panes, que son de tipo alemán aunque están hechos aquí).
domingo, 4 de diciembre de 2011
Desayuno de domingo
Desayunar mientras se lee despacio la prensa, placer de placeres, hasta que un@ se topa con la inevitable página de moda: descuidadamente lee los precios de la ropa de calle que lleva la modelo (modelo=algo a imitar) y comprueba que asciende a más de ¡4.400€! ¡Y en tiempos de crisis...!
La reflexión es inevitable: ¿a quién va dirigida realmente la prensa? y, ¿quién la dirige de verdad: l@s periodistas, l@s anunciantes, la mano que paga lo que se debe publicar...? ¿Es ético publicar artículos culturales o de conciencia junto a anuncios (directos o indirectos) de lujo?
Cerramos la revista dominical para seguir disfrutando del domingo.
sábado, 26 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
Patatona
domingo, 30 de octubre de 2011
Merienda con picatostes
domingo, 16 de octubre de 2011
El trato social que produce el pan
Una parte especialmente agradable de todo el proceso del pan es la última: cuando repartimos y entregamos los panes.
GRACIAS.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Tardíu con tardanza

jueves, 29 de septiembre de 2011
Pan de centenu y tomate Muchamiel

miércoles, 21 de septiembre de 2011
Tardíu o Siruendu

miércoles, 14 de septiembre de 2011
¿Levadura natural o masa madre?
miércoles, 7 de septiembre de 2011
¡¡Esto es un infienno... picante!!

lunes, 29 de agosto de 2011
Tortilla de albahaca con pan de Branu
domingo, 21 de agosto de 2011
Amuerzu de dumingu

miércoles, 10 de agosto de 2011
Cocina solar reciclada


miércoles, 3 de agosto de 2011
Las Lindes




El lugar es precioso, de una tranquilidad envidiable y con unas vistas impresionantes. Esto puede dulcificar de alguna manera el trabajo duro, aunque amoroso, de la tierra. Mientras esperábamos a que Míguel "el silvestre" se acercara a un gran tejo a coger bayas que gusta de comer (atención, debe hacerse con mucho cuidado, desechando las semillas venenosas), fuimos obsequiados con una fresca cerveza también de producción ecológica.

Los apacibles perros y gatos de la casa nos agasajaron y acompañaron en todo momento. Ayudamos a recoger las cebollas que estaban secando y nos despedimos de Rober a quien volveremos a visitar más adelante, para ver la evolución de la finca e intercambiar semillas.

Nos encanta ver que cada vez hay más personas que se deciden a crear huertos ecológicos, que trabajan con una dimensión humana y están concienciados de la importancia del tema. Entre todos vamos aportando granucos de arena para mejorar nuestro entorno y tejer una gran red.

Esta imagen transmite el antiguo dicho: "Contigo, pan y cebolla". El pan lo pone La Yelda y las cebollas, Las Lindes...
lunes, 1 de agosto de 2011
Calabacín rebozado

miércoles, 20 de julio de 2011
En el festival de Musicas y Danzas Tradicionales de Ars



El cuidado del mundo rural francés, los pueblos (todos) con sus pequeñas casas llenas de encanto incluso cuando necesitaban un arreglo, las fincas, los rebaños de vacas limusinas, ovejas de Berry, la omnipresencia de árboles, setos y flores; no deja de sorprendernos y ser objeto de nuestra admiración. Aquí, que hemos perdido la esencia de nuestras casas tradicionales, que hemos llenado todo el territorio de urbanizaciones inconexas, sin relación, sin caracter, sin gusto y sin belleza, que hemos abandonado el campo, aumentando nuestra dependencia del exterior; aquel país, aquellos paisanos, son envidiables.
domingo, 10 de julio de 2011
Ajo Blanco
Fresco y picante como la famosa revista contracultural que tomó su nombre y que refrescó y amplió nuestras mentes tratando temas como ecología, vida en comunidad, alternativas culturales, naturismo y muchos otros. Gracias a José Ribas y su equipo por todo ello.

INGREDIENTES:
- 150 g de almendras crudas
- 150 g de pan duro integral, en este caso de trigo. Así utilizamos las sobras con sabiduría
- 2-3 dientes de ajo
- Agua
- Sal marina
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre de manzana
Se ponen las almendras 10 minutos en agua hirviendo pero ya retirada del fuego. Al mismo tiempo se pone el pan cortado en trozos en agua caliente a remojo. Pasado ese tiempo se pelan las almendras y se trituran finamente (con picadora, molinillo o similar). Se añaden los dientes de ajo y el pan cuando esté blando. Se tritura todo junto hasta dejar una fina crema. Por último se añade la sal, un buen chorro de aceite, vinagre y agua hasta obtener la consistencia deseada. Se mete en la nevera y se toma frío acompañado de uvas, pan o cualquier otra cosa que nos agrade y favorezca la masticación.
Es un buen aporte de proteínas, hidratos y calcio.
miércoles, 6 de julio de 2011
Visita a la Tienduca de Llanda

En la tienduca se pueden encontrar productos de primera necesidad como patatas, arroz, legumbres, huevos y verduras de producción ecológica certificada. Además, y esto es muy interesante para la gente que en la zona cultiva sus propios huertos o cría sus gallinucas, disponen de abonos, tratamientos ecológicos para las plagas de jardín y huerta y, muy interesante, piensos ecológicos para gallinas.

Frente a un mercado globalizado, lejano, desconocido y totalmente dependiente del petróleo -para el cultivo, cosechado, manipulación, transporte y distribución- son necesarias estas iniciativas en las que la cercanía y la confianza en el productor son básicas. La Tienduca de Llanda se encuentra en el barrio del mismo nombre de Tagle (Suances), al lado de la carretera que une Suances con Santillana. Buena suerte.

jueves, 30 de junio de 2011
Lanza del Vasto

"Que los artículos de primera necesidad se produzcan en todas partes y circulen poco. Que las especias, las gemas, los objetos de lujo, los libros y las obras de arte circulen lo más libre y ampliamente posible, incluso más allá de las fronteras, lo mismo que antes. Pero que los comisionistas, los especuladores, los políticos nacionales o extranjeros no hagan presa en los productos de los que depende la vida del pueblo. No es lícito que unos jueguen a la pelota con el fruto del trabajo de los otros".
jueves, 23 de junio de 2011
Coca de San Juan


lunes, 20 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
Gazpacho londinense
domingo, 5 de junio de 2011
Puré de patata con picatostes
El puré se ha hecho salteando patatas y una cebolla en un poco de mantequilla y cociéndolo luego en un poco de agua. Una vez cocido todo, se tritura, se añade leche para clarificarlo y se sazona con sal, pimienta y perejil.
Una cena sin complicaciones...
domingo, 29 de mayo de 2011
PAN DE LEMBAS

“El Señor de los Anillos III. El Retorno del Rey”
J.R.R. Tolkien.
Inglaterra, 1954.
sábado, 21 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
Una buena despensa
“Miguel el Travieso”
Astrid Lindgren. Suecia, 1928
lunes, 2 de mayo de 2011
Canapés de pan de primovel con quesu picón
lunes, 25 de abril de 2011
¡¡Más bueno que el pan!!

Nuestro homenaje a un hombre bueno y querido.
http://www.unav.es/dpp/tecnologia/2005/17/index.htm