Pan integral, amasado a mano y con materias procedentes de la agricultura ecológica.
Translate
miércoles, 6 de julio de 2011
Visita a la Tienduca de Llanda
Con apenas unos meses de funcionamiento como punto de venta directo, La Tienduca de Llanda, está abriéndose camino entre la gente, residente o visitante, de Tagle (Suances). Regentada por una familia oriunda de Madrid, disponen de varios invernaderos que surten principalmente de tomates, judías, lechugas y otras hortalizas, así como de planta para siembra y flores de jardín e interiores, también algunos árboles frutales y ornamentales. Otro de sus atractivos son sus gallinas, que pastando en un cercado detrás de la tienda, constituyen una fuente de huevos ecológicos muy demandados, algo que en estos tiempos de cebo animal a base de piensos transgénicos generalizados es una excelente alternativa para la gente que busca una vía sana en su alimentación. En la tienduca se pueden encontrar productos de primera necesidad como patatas, arroz, legumbres, huevos y verduras de producción ecológica certificada. Además, y esto es muy interesante para la gente que en la zona cultiva sus propios huertos o cría sus gallinucas, disponen de abonos, tratamientos ecológicos para las plagas de jardín y huerta y, muy interesante, piensos ecológicos para gallinas. Frente a un mercado globalizado, lejano, desconocido y totalmente dependiente del petróleo -para el cultivo, cosechado, manipulación, transporte y distribución- son necesarias estas iniciativas en las que la cercanía y la confianza en el productor son básicas. La Tienduca de Llanda se encuentra en el barrio del mismo nombre de Tagle (Suances), al lado de la carretera que une Suances con Santillana. Buena suerte.
Glosario de términos cántabros incluidos en este blog
Yelda:Levadura madre natural Yeldar:Leudar, levar Escanda: Espelta Granas:Semillas Iviernu:Invierno Primovel:Primavera Branu:Verano Tardíu: Otoño Siruendu:Otoño Masera:Artesa Jornazu: Hornada Brancu:Blanco Bren:Salvado Borona:Pan de maiz Calocas:Algas Zaramáa:Revoltijo, haz y persona liante Miérganu Negru:Grosella negra (Ribes nigrum) Miérganu Roju:Grosella roja (Ribes rubrum) Mierganera:Grosellero Ábrigu/Ábregu:Viento sur, punto cardinal sur Abriguna:Viento sur fuerte Rustiana:Tostada de pan Melán:Rebanada de pan sin tostar untada con algo (miel, mermelada, queso, etc) Quesu Picón o Piconu:Queso azul elaborado en las cuevas de Picos de Europa. Cojecha:Cosecha Curruscu:Chusco de pan Rabarbu:Ruibarbo Ensín sal:Sin sal Cuca:Nuez Cucal:Nogal Gorita:Clueca Mulinu:Molino Maquila: Medida o cantidad de harina que, a modo de cobro, se reservaba el molino. Escrébene:Uva espina (Ribes uva grispa) Gándaru:Uva espina (Ribes uva grispa) Moscas de la miel:Abejas Mosca guía:Abeja reina Labarientu:Trajín. Laberinto. Ocupación excesiva del pensamiento. Pedres/a:Raza de gallinas autóctona de Cantabria. Jatu/a:Ternero/a , becerro/a Beyu/a:Ternero/a, becerro/a Morrina: Lluvia fina, calabobos Murria: Tristeza, melancolía. Mijote: Planta del maíz, su tallo. Garoju: Zuro de la mazorca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario