
miércoles, 29 de febrero de 2012
Marzu floríu... seas bienveníu

Hoy es día de cantar marzas, esos cantos que en Cantabria siguen tan vivos y que dan la bienvenida al mes de marzo, con su promesa de primavera, de calor venidero y de cosechas buenas. Nos sumamos a ese deseo y a esa celebración que tiene su origen en celebraciones anteriores a la era cristiana, cuando estas fechas eran el inicio del año.
Ni es descortesía ni desobediencia
en casa de nobles cantar sin licencia, cantar sin licencia.
Marzu floríu que mañana llegas
seas bienveníu, llega en hora güena, llega en hora güena.
...
Etiquetas:
Sensaciones,
Tradición de Cantabria
sábado, 25 de febrero de 2012
Amasar, masajear.
Siempre nos han gustado ambas cosas: amantes del pan hecho a mano y con mimo, y amantes del masaje hecho de la misma manera. Vamos, que cuando amasamos los panes, en realidad les estamos dando un buen masaje, igual que cuando damos un masaje, amasamos el cuerpo como si fuera pan.
Cualquiera puede hacer pan en casa con unas pequeñas insrucciones, tiempo, paciencia y calor. Es posible que al principio no quede perfecto, quizás algo duro, pero con la práctica saldrá un pan estupendo.
También está al alcance de cualquiera dar un buen masaje, siempre que se haga con cuidado, sin intentar movilizar las articulaciones, con tiempo, paciencia y calor. Aquí el "paciente" nos ayuda con sus indicaciones. Eso sí, hay que hacer trueque: primero masajea uno y luego el otro, aunque no tiene por qué ser el mismo día.

Os proponemos una tarde de domingo preparando un pan casero entre dos y dando masaje en los tiempos de espera en los que la masa tiene que reposar para yeldar. Con un poco de música puede ser un disfrute para todos los sentidos... Seguro que repetís.
Cualquiera puede hacer pan en casa con unas pequeñas insrucciones, tiempo, paciencia y calor. Es posible que al principio no quede perfecto, quizás algo duro, pero con la práctica saldrá un pan estupendo.
También está al alcance de cualquiera dar un buen masaje, siempre que se haga con cuidado, sin intentar movilizar las articulaciones, con tiempo, paciencia y calor. Aquí el "paciente" nos ayuda con sus indicaciones. Eso sí, hay que hacer trueque: primero masajea uno y luego el otro, aunque no tiene por qué ser el mismo día.

Os proponemos una tarde de domingo preparando un pan casero entre dos y dando masaje en los tiempos de espera en los que la masa tiene que reposar para yeldar. Con un poco de música puede ser un disfrute para todos los sentidos... Seguro que repetís.
jueves, 16 de febrero de 2012
Sopas de ajo

Nada que entone mejor que unas ricas y tradicionales sopas de ajo. Seguramente que este plato ha sido una de los primeros que inventó el ser humano. Por no decir, además, uno de los más baratos.
Y, ¿quién ha dicho que no puedan prepararse con pan integral de levadura madre? Es verdad que la textura quedará distinta, más densa que la habitual, y el sabor variará, pero no significa que no estén buenísimas.
Éstas están hechas con unas rebanadas de nuestro pan de trigo, ajo, aceite de oliva virgen biológico, y pimentón agridulce de Granadilla (Cáceres) que nos trajo nuestra amiga Silviuca.
¡Que aproveche!
jueves, 9 de febrero de 2012
Está lloviendo
Esta vez se ha dado la oportunidad de llevarla a cabo, pero... ¡oh, desilusión!, sale turbia debido a la mosquitera y, además, las finas columnas de gotas no se aprecian.
A pesar de todo, la ponemos para expresar el deleite que nos produce ver esto y escuchar su sonido, aunque la lluvia se suela relacionar con un estado de ánimo triste. Pues si llueve un día tras otro y la luz y claridad desaparecen, entonces nuestro corazón se encoge.
Lo mismo nos pasa cuando se hace patente día tras día la oscuridad del Mundo y de la Justicia. Hay momentos en que no podemos parar de llorar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)