martes, 24 de agosto de 2010
Bajo en sal
No podemos negar que nos gusta la sal... de la vida. En general, lo salao nos gusta más que lo dulce, pero en lo que atañe a la elaboración de nuestros panes, la sal no es especialmente abundante. Nuestros panes son bajos en sal (siempre sal marina) por lo que favorecen el equilibrio de la tensión arterial. La cantidad de sal que ponemos no llega a 5 g. en los panes de medio kilo ni a 10g. en los de 900 g., que viene a ser la casi la mitad de lo que se pone habitualmente en otros tipos de panes.
No obstante, para aquellas personas que sufren de hipertensión, elaboramos el pan sin sal (Ensín sal).
sábado, 21 de agosto de 2010
Pan con queso y dulce de membrillo casero para un día burgués

Un día tonto, de esos que tiene cualquiera de nosotr*s, y sacas la vasija (vajilla) fina, un poco de té earl grey con nube de leche, pan de trigo integral con queso de cabra y dulce de membrillo casero. Lo sirves en el jardín, entre las bardas (zarzas) y las jurtigas (ortigas), con las sillas de plástico reseco del año la pana. Sientas a tus amigas Mari Puri y Maruja y te imaginas la señora de la casa que dió la tarde libre a la doncella. Si eres hombre, ponte bata de seda y un pañuelo bonito al cuello (la bata es imprescindible, aunque debajo tengas un chandal de la selección de futbol). Importante coger la taza con el meñique estirado...
Este momento chill out necesita de reportaje fotográfico para inmortalizar el momento, no sea que se nos olvide o lo confundamos... con una pesadilla.
miércoles, 18 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
De la mar salada


En el pan de calocas, uno de los muchos nombres que reciben las algas en Cantabria (oca, ocle, cendu, etc), introducimos wakame, dulse (nombre gaélico que significa "comestible"), nori y ulva o lechuga de mar, todas ellas tostadas ligeramente y molidas para facilitar la mezcla y para facilitar su masticación. Entre las propiedades descubiertas a estos vegetales marinos, destacar:
Wakame: Muy rica en vitaminas de grupo B, contiene hasta un 27% de ácidos grasos omega-3 y gran proporción de minerales (hierro, calcio, magnesio y uno de los índices más elevados de yodo). Es una gran fuente de ácido algínico y una eficaz desintoxicadora de los tejidos adiposos e hígado.
Dulse: Buena fuente de vitamina C y betacarótenos y excelente contra parásitos intestinales.
Nori: A las propiedades de otras algas, añadir su riqueza en vitamina B12 y en polisacáridos sulfatados de gran combatividad contra Helicobacter pilori, causante de las úlceras gastrointestinales, Salmonella, Escherichia coli y otros.
Ulva o lechuga de mar: Rica en betacarótenos y con propiedades antiinflamatorias, entre otras.
Etiquetas:
Propiedades de los alimentos,
Sugerencias
sábado, 7 de agosto de 2010
La casita de chocolate era de pan
...A la mañana siguiente se presentó la mujer a sacarlos de la cama y les dio su pedacito de pan, más pequeño aún que la vez anterior. Camino del bosque, Juanito iba desmigajando el pan en el bolsillo y, deteniéndose de trecho en trecho dejaba caer miguitas en el suelo...
... A mediodía, Margarita partió su pan con Juanito, ya que él había esparcido el suyo por el camino...
... Y amaneció el día tercero desde que salieron de casa... y hacia mediodía vieron un hermoso pajarillo, blanco como la nieve, posado en la rama de un árbol; y cantaba tan dulcemente que se detuvieron a escucharlo. Cuando hubo terminado, abrió sus alas y emprendió el vuelo, y ellos lo siguieron hasta llegar a una casita en cuyo tejado se posó; y al acercarse vieron que la casita estaba hecha de pan y cubierta de bizcocho, y las ventanas eran de puro azúcar...
Del cuento "Juanito y Margarita" de los hermanos Grimm (siglo XIX). En el original, la casa es de pan.
Dulce contradicción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)