

En el pan de calocas, uno de los muchos nombres que reciben las algas en Cantabria (oca, ocle, cendu, etc), introducimos wakame, dulse (nombre gaélico que significa "comestible"), nori y ulva o lechuga de mar, todas ellas tostadas ligeramente y molidas para facilitar la mezcla y para facilitar su masticación. Entre las propiedades descubiertas a estos vegetales marinos, destacar:
Wakame: Muy rica en vitaminas de grupo B, contiene hasta un 27% de ácidos grasos omega-3 y gran proporción de minerales (hierro, calcio, magnesio y uno de los índices más elevados de yodo). Es una gran fuente de ácido algínico y una eficaz desintoxicadora de los tejidos adiposos e hígado.
Dulse: Buena fuente de vitamina C y betacarótenos y excelente contra parásitos intestinales.
Nori: A las propiedades de otras algas, añadir su riqueza en vitamina B12 y en polisacáridos sulfatados de gran combatividad contra Helicobacter pilori, causante de las úlceras gastrointestinales, Salmonella, Escherichia coli y otros.
Ulva o lechuga de mar: Rica en betacarótenos y con propiedades antiinflamatorias, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario