Con el año nuevo hemos introducido algún hábito nuevo en nuestra vida. Este año nos hemos puesto manos a la masa y estamos elaborando tofu casero. Hemos probado tres métodos de cuajado de la leche de soja: con sales de Epson, con vinagre de sidra casero y con zumo de limón. Técnicamente, nos quedamos con el primer y último método, pero, por lo cercano del recurso (limones de nuestros árboles), vamos a decantarnos por mantener la elaboración del queso de la leche de soja con el zumo de limón.
En toda transformación de una leche a un queso o tofu, quedan dos "residuos" que podemos aprovechar. Por un lado, está la okara y por otro, el suero. El último no lo hemos aprovechado, pero la primera, la okara, es un excelente producto derivado de la soja que podemos utilizar para elaborar varios platos. Aquí, unas tortas elaboradas con verduras y okara procedente de la elaboración de la leche de soja. Acompañando: pan de escanda, romanescu, lechuga, repollo salteado y semillas de calabaza. En el momento de servir, añadir salsa de soja o mostaza. Buen provecho.